Mostrando entradas con la etiqueta DOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de enero de 2024

ORGON, DOR Y CLIMA

 Saludos, iniciamos un nuevo año 2024 y os deseamos que sea creativo y con nuevas perspectivas y nuevos proyectos que os ilusionen. Por nuestra parte intentaremos que así sea. 

Las últimas entradas en el blog han estado dedicadas a la traducción del libro serializado de  Lois Wyvell, continuaremos más adelante con su publicación. 

Haciendo un paréntesis, recuperamos estas 4 entradas publicadas con anterioridad en el blog sobre: " las funciones del orgón en la formación del clima. Más abajo tenéis los cuatro enlaces.

También compartimos unas fotos de nubes DOR sobre L'Empordà y Barcelona ciudad y unas reflexiones del Dr. Carles Frigola sobre el momento actual que estamos viviendo.







"Hay personas que tienen una visión mecanicista de la meteorología y del clima y no entienden el concepto funcional de Reich del Dor, dicen que el problema de los aviones es que las combustiones no son solamente de gasolina sino también de productos químicos que ponen en los aviones y que este es el problema que hace que no llueva. Pienso que esto es muy simplista, quizás si que tengan razón de que ponen, igual que en la gasolina de los coches, muchos productos además del petróleo. Pero aquí  es la critica al concepto mecanicista. La culpa las tienen los gases de los aviones, no, no , esto es muy simplista." C. Frigola

" Leyendo y repasando los archivos de la Fundación Wilhelm Reich y me he fijado en  el último libro de Reich : Contact With Space….. he echo un resumen y una traducción de este libro dadas las circunstancias que estamos viviendo  de hoy en día de que aunque haya nubes en el cielo, y que pueda haber posibilidad de lluvias estas nubes no precipitan agua, esto es debido a la gran contracción que hay en el planeta del DOR..." C. Frigola

" Estamos padeciendo unos momentos de sequia extrema hace meses y con el periodo de expansión tan largo aunque hay momentos de contracción prácticamente aquí en Cataluña no llueve aunque en el Pirineo haya habido  alguna  descarga en forma de nieve." C. Frigola

 


https://compartir-wilhelmreich.blogspot.com/2020/10/funciones-del-orgon-en-la-formacion-del.html

https://compartir-wilhelmreich.blogspot.com/2020/12/funciones-del-orgon-en-la-formacion-del.html

https://compartir-wilhelmreich.blogspot.com/2020/12/funciones-del-orgon-en-la-formacion-del_19.html

https://compartir-wilhelmreich.blogspot.com/2020/12/funciones-del-orgon-en-la-formacion-del_24.html

martes, 7 de mayo de 2019

LOS PULSOS CLIMÁTICOS DEL PLANETA II

En la siguiente entrada encontrareis información sobre el cloudbuster.  W.Reich inventó el “Cloudbuster” y lo utilizó para drenar y neutralizar el DOR y restaurar así la pulsación natural de la atmósfera, produciendo humedad y lluvia.


Este artículo escrito por el Dr. Carles Frigola se publicó en el número 19 de la revista Escuelas de Misterios- añoIII -1997

Se han actualizado los datos correspondientes a la temperatura más alta del siglo en Barcelona  que correspondían a agosto de 1987 con 38’6°C; en estos momentos la temperatura más alta registrada en Barcelona corresponde al  mes de agosto de 2010 con 39’3°C.








viernes, 7 de octubre de 2011

ATMOSFERA. DOR Y ORANUR

"...La pulsación armoniosa de la atmosfera ha estado sustituida por violentos extremos de expansión y contracción; de sequia y de inundación; de calores extremas no habituales, a estaciones de fríos intensos." C.Frigola (http://compartir-wilhelmreich.blogspot.com/search/label/Naturaleza)

Hemos vivido un mes de septiembre con pocas precipitaciones y temperaturas elevadas. En Barcelona se registró el dia 10 de septiembre una temperatura máxima de 31.6ºC como consta en  el resumen mensual del observatorio Fabra. No se registraba una temperatura así desde 1912.

En la ciudad de Figueres desde el punto más elevado de la ciudad : el Castell de St. Ferran se puede observar  estos dias el estado de sobreexpansión de la atmosfera . Las altas temperaturas y la baja humedad han aumentado el indice de DOR.


jueves, 17 de marzo de 2011

DOR Y ORANUR

Para saber más sobre DOR y ORANUR podeis acceder a la siguiente dirección:
 http://www.wilhelm-reich.org/enfe.html .Aquí encontrareis orientaciones sobre: conceptos básicos, síntomas del organismo y tratamiento.

Esta información se encuentra ubicada en el apartado: clínica de medicina orgonómica, dentro de la pàg web de la Fundación Wilhelm Reich ( Creixell-Alt Empordà) http://www.wilhelm-reich.org/funda.html

lunes, 14 de marzo de 2011

CALCULO DEL INDICE DE DOR



La energía vital que esta presente en todo el planeta se ve alterada por elementos que ejercen sobre ella una influencia perturbadora: rayos X, microondas, luces fluorescentes, pantallas de ordenador, rayos laser, radar, líneas de muy alta tensión y, sobre todo, la radioactividad.
W.Reich llamó DOR (Deadly Orgone Energy) a la transformación de la energía orgónica del planeta en una forma de energía muerta, que roba la vitalidad, al agua i el oxígeno a los seres vivos.


Para calcular el índice de DOR se utiliza una tabla como la que tenéis a continuación. Esta compuesta por cinco categorías: 1.- Movimiento, 2.- Humedad (subjetivo), 3.- Estado general (subjetivo), 4.- Cielo (color), 5.- Cielo (nubes).

Dentro de cada categoría encontramos 3 items. ( a, b, c ) y tres puntuaciones (2,1,0).

Se realiza la observación de la atmósfera y de cada categoría se selecciona el ítem, que consideramos que más se aproxima al estado que estamos viendo y anotamos la puntuación correspondiente.

Ej.: de la categoría 1.-Movimiento.- selecciono el ítem b) Brisa ocasional; que corresponde a la puntuación 1.

De la categoría 2.- Humedad (subjetivo).- selecciono el ítem c) Confortable; que corresponde la puntuación 0.

Categoría 3.-Estado general subjetivo.- ítem c) Confortable, enérgico. Estar bien; que corresponde a la puntuación 0.

Categoría 4.-Cielo (color).- selecciono c) Suave, cielo claro. Puntuación 0.

Categoría 5.- Cielo (nubes).- selecciono b) Algunas nubes discretas borrosas. Nublado diferenciado. Nubes delgadas en forma de mechón (discretas). Puntuación 1.

Como veis la suma de las puntuaciones de los cinco ítems seleccionados da como resultado 2.

Teniendo en cuenta que el total del índice de DOR se encuentra en una escala que va de la puntuación mínima que se puede obtener que es 0 (5x0=0) y la máxima que es 10 (5x2=10), la puntuación 2 que he obtenido como resultado de mis observaciones indicaría una baja presencia de DOR en la atmósfera.