domingo, 6 de julio de 2025

Orgón Terapia: Parte IV. La Aplicación del Pensamiento Funcional en la Práctica Médica ( III )

Vamos publicando la traducción de este  artículo sobre el Pensamiento Funcional, publicado por de Dr. Charles Konia, M.D. en la revista Jounal of Orgonomy vol.21 nº 1.  Esta es la continuación de la publicación en el blog del día 21 de junio.




(Continuación... )


 La presencia de la armadura perturba la pulsación natural del flujo de energía interfiriendo en el desarrollo de los impulsos expansivos completos. También interfiere en el desarrollo organizacional y el crecimiento del individuo en diversos grados dependiendo del alcance y el tiempo de la armadura ( desarrollo psicosexual). Si embargo , es el impulso expansivo de la energía biológica contra la armadura lo que explica cada manifestación patológica en los trastornos biopáticos.

Cuando el modelo de esta oscilación energética es considerado, se indica una diferencia en la forma en que se lleva a cabo la terapia entre los caracteres oculares y neuróticos. A causa de la armadura ocular la antítesis núcleo-periferia en los caracteres oculares implica una oscilación entre el centro ( diafragma) y ambos extremos del organismo ( segmentos pélvico y ocular). Cuando la energía empuja contra el bloqueo ocular ( expansión contra la contracción), el esquizofrénico puede volverse confundido o psicótico. A medida que el segmento ocular es movilizado, el flujo de la energía debe ser dirigido hacia este segmento desde los segmentos inferiores. Por otra parte, a pesar de que la armadura ocular está presente en cada paciente neurótico, este no es el problema principal. La armadura en los segmentos inferiores asume una gran importancia terapéutica. Por lo tanto, la oscilación de energía en estos pacientes se alterna entre el núcleo y la pelvis. Esta característica distingue el tratamiento el curso clínico en estos pacientes de carácter ocular. Reich describió primero esta oscilación de la energía entre el centro y la periferia en los neuróticos comunes. Como señalo aquí, también se aplica a los tipos oculares, pero en estos casos, la oscilación ocurre entre el centro y el segmento ocular. Esta oscilación se puede expresar de la forma siguiente:




Las funciones emparejadas de la sexualidad y la ansiedad se oponen entre sí de manera alternada.

Después de que el bloqueo ocular ha sido suficientemente movilizado, el paciente esquizofrénico se parece clínicamente mas y mas a un neurótico y puede ser tratado en consecuencia. Por el contrario , la ruptura final de la armadura de la pelvis en los neuróticos presenta un cuadro clínico no muy diferente al que se observa en los esquizofrénicos ( confusión, desorientación, aumento de la ansiedad, etc.).

En general los primeros bloqueos son también los más profundos y más persistentes. A medida que el organismo se desarrolla, la armadura se deposita en capas progresivamente más superficiales y interfiere con aquellas funciones que en el momento presente están en proceso de maduración. En consecuencia, hay una estratificación en la armadura. Por lo tanto, una regla cardinal en la eliminación de la armadura es proceder desde la superficie hacia el núcleo y desde el extremo dela cabeza hacia la pelvis. La armadura por encima del diafragma es habitualmente liberada desde el extremo cefálico, mientras la armadura de debajo es liberada caudalmente, Las emociones contenidas en el segmento diafragmático pueden ser expresadas en cualquier dirección.


( Continúa )

No hay comentarios: