domingo, 20 de julio de 2025

Orgón Terapia: Parte IV. La Aplicación del Pensamiento Funcional en la Práctica Médica ( IV )

 

Continuamos con  la traducción de este  artículo sobre el Pensamiento Funcional, publicado por de Dr. Charles Konia, M.D. en la revista Jounal of Orgonomy vol.21 nº 1.  Esta es la continuación de la entrada en el blog del día 6 de julio.



( continuación...)

 Respecto a la disposición longitudinal de la armadura, Reich indica:

Esta regla de la orgón terapia de proceder en la disolución de la armadura siempre del “extremo de la cabeza” y hacia el “extremo de la cola” o “extremo genital” adquiere su importancia bio-energética: como en los anillos de los gusanos, la serpiente y la célula cancerosa, las ondas orgonóticas de excitación circulan siempre desde el extremo de la cola, pasando por la espalda, hasta la cabeza, luego hacia atrás sobre el pecho y el abdomen hacia los genitales. Este curso de la corriente energética es bio-energéticamente comprensible ya que causa el movimiento total del cuerpo “adelante” en la dirección de la cabeza. Estamos ahora en orgón-terapia para disolver la armadura desde el extremo de la cola primero , la energía liberada, rebotaría, por así decirlo con el segmento situado más arriba y no fluiría más. La disolución desde el extremo de la cabeza primero elimina el anillo de la armadura hacia donde la excitación orgonotica debe fluir. Nos movemos en la dirección de la corriente, así primero despejamos la vía para la transmisión, en lugar de primero desproteger la fuente original de esa corriente. Las técnicas de orgon-terapia, sin duda, no partieron de esta bio-fisica consideración, sino que siguieron hallazgos puramente clinicos, por ejemplo, que era ventajoso liberar toda la energía corporal antes de que fuera movilizado el genital, pero como lo vemos ahora, los aspectos clínicos y los bio-energeticos del problema se encuentran en armonía.(2: 40-41


Esta misma consideración también se aplica a la organización radial de la armadura. Dentro de cada segmento, procediendo desde la superficie hacia las capas profundas de la armadura proporciona una apertura para que los impulsos expansivos que se mueven hacia el exterior puedan fluir. Movilizando las capas mas profundas de la armadura primero antes que las capas superficiales inevitablemente surgirán problemas.


Cada emoción especialmente el miedo y la rabia de cada segmento deben ser movilizados. Ocasionalmente, el segmento inferior se trata antes de que se pueda movilizar por completo el segmento superior. En pacientes con esquizofrenia catatónica, por ejemplo, el bloqueo de la garganta puede funcionar en la misma dirección que el bloqueo ocular. Movilizando el bloqueo e la garganta en esos pacientes puede también aclarar el segmento ocular. Ambos segmentos funcionan de idéntica manera. En ciertos pacientes esquizofrénicos paranoicos la situación es exactamente la contraria. Abrir la garganta sin primero limpiar los ojos intensifica la armadura ocular y puede resultar en la aparición de psicosis. Aquí la armadura acular y del segmento de la garganta funcionan de forma alternadamente opuesta.


A medida que la terapia avanza desde la superficie hacia la profundidad, las experiencias subjetivas del paciente adquieren mayor plenitud y claridad a medida que se intensifica su capacidad objetiva para tolerar la excitación biológica. Incluso con una estricta adhesión a este axioma, sin embargo, la prematura movilización de la emoción desde los segmentos inferiores puede ocurrir y puede ser lo suficiente poderosa como para producir serias consecuencias, como la preocupación suicida, biopatías somáticas, psicosis y otras formas e comportamiento irracional, o un enganche ( hook). En este caso el terapeuta regresa al segmente ocular y comienza de nuevo.


( continúa...)



No hay comentarios: