domingo, 21 de septiembre de 2025

EL DERECHO DEL HOMBRE A SABER - MAN'S RIGHT TO KNOW EDITED.

 

Saludos. Estamos de vuelta al trabajo y con el inicio del otoño retomamos nuestra actividad en el blog.





MAN'S RIGHT TO KNOW EDITED


Os compartimos  el enlace al vídeo editado por el Wilhelm Reich Museum sobre la vida y trabajo de Wilhelm Reich, desde su infancia y familia, su paso por ejercito Austriaco y más tarde sus inicios en la escuela de medicina de Viena.


Su periodo psicoanalítico, con las referencias a Sigmund Freud, su trabajo clínico y primeras publicaciones. Su política sexual, en sus trabajos dentro de los partidos socialista y comunista. El periodo de Oslo en donde continuó enseñando y desarrollando sus innovaciones terapéuticas. El periodo en Estados Unidos. La energía orgónica y el acumulador de orgón. Orgonón. El cloudbuster. La denuncia de la FDA y su muerte.

Queremos agradecer al Wilhelm Reich Museum por la publicación de este admirable vídeo que es a la vez un documento histórico y un documento didáctico sobre la vida y obra de Wilhelm Reich.


viernes, 25 de julio de 2025

FUNDACIÓN WILHELM REICH- OBITUARIO

 Apreciados y apreciadas,

Con sentimiento os comunicamos que el Dr. Joan Coderch nos ha dejado a la edad de 95 años.

El Dr. Coderch ha sido una figura fundamental para desarrollo del pensamiento psicoanalítico en nuestro país. Encontraremos a faltar su mirada abierta, crítica y humana.


   



IN MEMORIAN


Joan Coderch 1930- 2025


Carles Frigola

Al regresar a Catalunya, después de trabajar como psiquiatra en la Philadelphia Association y formarme como psicoanalista en la Clinica Tavistock de Londres durante la década de 1970, decidí continuar con mi psicoanálisis personal. Como no conocía a ningún psicoanalista de Barcelona de una generación anterior a la mía, le pregunté a mi amiga de la infancia, la doctora Juana Tous, también psicoanalista, si conocía a alguien que pudiera aceptarme como paciente. Sólo le dije que quería dos condiciones. Que fuera hombre y que estuviera familiarizado con el trabajo de la Tavistock. El doctor Juan Coderch, que era sobrino de un conocido arquitecto barcelonés y descendiente de una familia aristocrática catalana, los Sentmenat, me aceptó como su paciente. Tengo que decir que Joan Coderch era tan kleiniano (inglés) como cualquier analista de la Tavistock, así que “viví” mis sesiones terapéuticas en su consulta de Barcelona como si estuviera viviendo en Londres.

Con el transcurso de los años mi tratamiento con Joan fue más relacional que kleiniano, quiero decir menos anglosajón y más norteamericano, pero siempre conservando el mismo setting del divan. Había una anécdota en la Tavistoch Clinic muy divertida. Un grupo de psicoanalistas ingleses estaban tomando un refrigerio después de una conferencia de Wilfred Bion y estaban hablando entre ellos de una manera distendida. Le preguntaron a un joven candidato si sabía distinguir entre la docena de psicoanalistas que había allí, ¿cuál de ellos era Kleiniano? El candidato no supo que responder. El psicoanalista que le había preguntado le respondió. El Kleniano es aquel psicoanalista que escucha atentamente, sonriendo a los comentarios de los demás, pero está siempre callado y no dice ni una palabra.

En las sesiones, acostumbraba a quitarme los zapatos para poder mover mi cuerpo y mis piernas con más libertad en el diván. Le hablé de cómo había sido mi tratamiento anterior con Eva Reich y Joan debió pensar que necesitaríamos un nuevo enfoque para trabajar con mi armadura caracterológica.

Joan Coderch fue siempre amable, cariñoso, incluso maternal conmigo en muchas ocasiones. Pero también tengo que decir que podía reprenderme severamente – siempre a través de la transferencia - cuando un rasgo de mi carácter: impaciencia, perfeccionismo, exceso de intelectualidad, falta de empatía, zozobra, le molestaba. Pero lo hacía sin herirte en lo más profundo, siempre en positivo y conciliador.

Recuerdo que en una sesión yo le traje un ejemplar de un libro que había publicado para regalárselo y estuve hablando de él la mayor parte de la sesión. Joan no hizo ningún comentario, y me interpretó otras cosas (otros rasgos de mi carácter) que no tenían nada que ver con mi libro. Pero al finalizar, se fue directamente a su biblioteca y me dedicó con su puño y letra el último libro que había publicado y me lo dio..

Después de muchos años de relación con Joan Coderch y cuando ya no visitaba en su despacho, todavía le seguía viendo en su casa. Estábamos sentados uno frente a otro, como en una relación socrática, una relación de maestro y discípulo. Le pedí si quería presentarme el último libro que había publicado Cartas de Freud a Reich en el centro cultural Escuelas de Misterios que dirigía mi amigo Josep Luis Caritg de Perelada. Joan me dijo que le complacería mucho hablar en un lugar donde se enseñaba el Cábala en Barcelona. Mi hija Carlota le acompaño en un taxi, pero por problemas de tránsito, Joan llegó un poco tarde. Tuve que hacer de telonero de Joan. Nunca disfrute tanto en una conferencia. La que tuve que hacer yo, mientras el público le esperaba y la que escuche de él. Joan tenía una noble figura, un porte señorial. Poseía una mente y un bagaje intelectual de primer orden y un carisma que he visto en muy pocos psicoanalistas. La conferencia que dio en Barcelona a propósito de la presentación de Cartas de Freud a Reich está disponible.


Enlace a la conferencia

Conferencia presentación del libro Cartas de Freud a Reich

domingo, 20 de julio de 2025

Orgón Terapia: Parte IV. La Aplicación del Pensamiento Funcional en la Práctica Médica ( IV )

 

Continuamos con  la traducción de este  artículo sobre el Pensamiento Funcional, publicado por de Dr. Charles Konia, M.D. en la revista Jounal of Orgonomy vol.21 nº 1.  Esta es la continuación de la entrada en el blog del día 6 de julio.



( continuación...)

 Respecto a la disposición longitudinal de la armadura, Reich indica:

Esta regla de la orgón terapia de proceder en la disolución de la armadura siempre del “extremo de la cabeza” y hacia el “extremo de la cola” o “extremo genital” adquiere su importancia bio-energética: como en los anillos de los gusanos, la serpiente y la célula cancerosa, las ondas orgonóticas de excitación circulan siempre desde el extremo de la cola, pasando por la espalda, hasta la cabeza, luego hacia atrás sobre el pecho y el abdomen hacia los genitales. Este curso de la corriente energética es bio-energéticamente comprensible ya que causa el movimiento total del cuerpo “adelante” en la dirección de la cabeza. Estamos ahora en orgón-terapia para disolver la armadura desde el extremo de la cola primero , la energía liberada, rebotaría, por así decirlo con el segmento situado más arriba y no fluiría más. La disolución desde el extremo de la cabeza primero elimina el anillo de la armadura hacia donde la excitación orgonotica debe fluir. Nos movemos en la dirección de la corriente, así primero despejamos la vía para la transmisión, en lugar de primero desproteger la fuente original de esa corriente. Las técnicas de orgon-terapia, sin duda, no partieron de esta bio-fisica consideración, sino que siguieron hallazgos puramente clinicos, por ejemplo, que era ventajoso liberar toda la energía corporal antes de que fuera movilizado el genital, pero como lo vemos ahora, los aspectos clínicos y los bio-energeticos del problema se encuentran en armonía.(2: 40-41


Esta misma consideración también se aplica a la organización radial de la armadura. Dentro de cada segmento, procediendo desde la superficie hacia las capas profundas de la armadura proporciona una apertura para que los impulsos expansivos que se mueven hacia el exterior puedan fluir. Movilizando las capas mas profundas de la armadura primero antes que las capas superficiales inevitablemente surgirán problemas.


Cada emoción especialmente el miedo y la rabia de cada segmento deben ser movilizados. Ocasionalmente, el segmento inferior se trata antes de que se pueda movilizar por completo el segmento superior. En pacientes con esquizofrenia catatónica, por ejemplo, el bloqueo de la garganta puede funcionar en la misma dirección que el bloqueo ocular. Movilizando el bloqueo e la garganta en esos pacientes puede también aclarar el segmento ocular. Ambos segmentos funcionan de idéntica manera. En ciertos pacientes esquizofrénicos paranoicos la situación es exactamente la contraria. Abrir la garganta sin primero limpiar los ojos intensifica la armadura ocular y puede resultar en la aparición de psicosis. Aquí la armadura acular y del segmento de la garganta funcionan de forma alternadamente opuesta.


A medida que la terapia avanza desde la superficie hacia la profundidad, las experiencias subjetivas del paciente adquieren mayor plenitud y claridad a medida que se intensifica su capacidad objetiva para tolerar la excitación biológica. Incluso con una estricta adhesión a este axioma, sin embargo, la prematura movilización de la emoción desde los segmentos inferiores puede ocurrir y puede ser lo suficiente poderosa como para producir serias consecuencias, como la preocupación suicida, biopatías somáticas, psicosis y otras formas e comportamiento irracional, o un enganche ( hook). En este caso el terapeuta regresa al segmente ocular y comienza de nuevo.


( continúa...)